Caja fuerte para armas y municiones – Línea electrónica/digital. Código TK 6009


Imágenes meramente ilustrativas.

Caja fuerte para armas y municiones COD TK 6009 – línea electrónica/digital.


▸ Dimensiones externas: 2000 mm x 1000 mm x 450 mm (alto x ancho x profundidad).


Los modelos de cajas fuertes de armario TEKIN ofrecen estantes espaciosos, una estructura robusta con cerraduras digitales o mecánicas adecuadas a sus necesidades.

La caja fuerte de armario es ideal para guardar armas y municiones, así como documentos y objetos que requieran espacio y seguridad.

Cajas fuertes específicas para comercios, puntos de lotería, empresas, industrias, gasolineras, hoteles o residencias.

Tienen registros de auditoría que muestran la fecha, la hora y quién lo abrió o lo cerró.

Hay diferentes tamaños que pueden satisfacer cualquier necesidad.

Para documentos, dinero, joyas, relojes, armas y más.


Caja fuerte/armario para armas y municiones COD TK 6009.


Sistema práctico para definir y cambiar contraseñas;


Configuración de contraseña de 3 a 6 dígitos,

proporcionando hasta 1 millón de combinaciones, con un práctico sistema para definir y cambiar contraseñas.


▸ Pantalla digital y teclado para introducir la contraseña, con aviso sonoro (pitido) de ABIERTO/CERRADO. (Número de intentos incorrectos configurable, bloqueo temporal de 5 minutos).

▸ Lector de tarjetas magnéticas integrado, con auditoría de accesos recientes.


▸ Estantes internos para una mejor organización de los objetos, son móviles y regulables con una escala de 15 cm, optimizando el espacio interno.


▸ El usuario principal puede registrar otros usuarios, cada uno con una contraseña individual para abrir y cerrar la caja fuerte.


▸ Contador de operaciones, registrando todas las aperturas y cierres.


▸ Incluye kit de fijación.


Colores disponibles:


Gris, Arcilla, Blanco o Negro, con recubrimiento en polvo electrostático, garantizando mayor resistencia y durabilidad.


Marca: TEKIN, reconocida por su excelente soporte técnico y durabilidad de sus productos.


Modelos disponibles:


Con o sin divisor vertical; la versión sin divisor dispone de 3 estantes superiores móviles y regulables.


Gran espacio interior, ideal para guardar armas de cañón largo y corto, municiones y otros objetos de valor.


Cerradura digital de alta tecnología, con lector de tarjeta magnética y auditoría de acceso.


Operación:

Funciona con 4 pilas AA de 1,5 V (no consume electricidad). Bloqueo automático tras tres intentos incorrectos de contraseña. Llave tetra de emergencia para abrir en caso de pérdida u olvido de la contraseña.

▸ Estuche superior con cerradura para un almacenamiento seguro adicional


▸ Sistema de fijación robusto, soportando hasta 20 toneladas de fuerza de extracción.


Estructura reforzada:

▸ Cuerpo fabricado en chapa de acero SAE de 1,2 mm ▸ Puerta fabricada en chapa de acero SAE 1010/20 totalmente plegada y reforzada ▸ Cerradura con volante y bulones de acero galvanizado de gran espesor ▸ Sistema de cierre con 5 bulones consecutivos (3 horizontales y 2 verticales) ▸ Bulones fijos y rígidos en el lateral de la bisagra

▸ Revestimiento interior de alfombra opcional en estantes y fondo, fijado con velcro para fácil extracción y limpieza.


Garantía: 1 año

Incluye manual de instrucciones, licencia de uso y porte de armas incluida.

Almacenamiento de armas: cumplimiento legal y seguridad


Definición legal:

El acto de almacenar un arma consiste en depositarla, en el domicilio o en otro lugar autorizado, en una caja fuerte o armario de seguridad no portátil, cámara acorazada o casa fortificada, así como aplicarle un candado, activar mecanismos o retirar piezas que impidan el disparo del arma.

(Artículo 2, apartado 5, letra o), de la Ley 12/2011, de 27 de abril)


▸ Dos etapas del almacenamiento de armas: ▸ Primera: aplicación de dispositivos como el seguro del gatillo, que impide el disparo. ▸ Segunda: almacenamiento en una caja fuerte o armario de seguridad no portátil, foco principal de esta publicación.


▸ Obligatorio por ley:

(Artículo 32 de la Ley de Armas)

Los titulares de licencias C, D o de Detención Domiciliaria deberán disponer de un armario seguro o no portátil cuando posean más de 2 armas de la misma clase (excepto la clase B1 que solo se permiten 2).


Si el número total de armas excede de 25, es obligatorio el uso de una cámara acorazada o casa fortificada.


Tipos de cajas fuertes y sus ventajas


Cajas fuertes mecánicas: Funcionan sin accesorios adicionales, como baterías. La llave no se puede cambiar sin intervención técnica y el acceso debe restringirse a un grupo selecto de usuarios.

▸ Recomendado para situaciones donde solo usuarios confiables acceden a la bóveda.


Cajas fuertes electrónicas digitales:

Permiten cambiar la contraseña de forma rápida y cómoda. Ideales para cuando un usuario deja de trabajar en la ubicación o empresa. La contraseña se puede cambiar después de abrir, lo que garantiza una mayor seguridad.

(Algunas empresas cambian la secuencia de números diariamente para evitar fugas de información).


▸ Funciona normalmente con baterías internas, recomendándose el uso de baterías externas de emergencia.


Cajas fuertes digitales con llave de seguridad:

Permiten la apertura en caso de olvido de contraseña o pilas agotadas, con reprogramación del secreto tras su uso.


Bloqueo de retardo:

▸ Dispositivo que requiere un tiempo de espera programable antes de su apertura. ▸ Se utiliza en bancos, loterías y negocios de alto valor. ▸ Actúa como disuasivo de robos, obligando al agente a esperar, aumentando así las posibilidades de captura.


Consideraciones de uso


▸ Las cajas fuertes mecánicas o electrónicas vienen en diferentes modelos y tamaños y pueden ser: ▸ Guardadas dentro de gabinetes ▸ Ubicadas en esquinas del piso ▸ Fijadas a la pared

▸ Al elegir una caja fuerte, tenga en cuenta: ▸ Tipo y cantidad de objetos a guardar ▸ Espacio disponible y tamaño de la caja fuerte


Aprobación por el Ejército:


Todas las cajas fuertes TEKIN están aprobadas por el Ejército Brasileño, cumpliendo normas de seguridad y especificaciones de inspección.



Materiales de calidad, garantizando durabilidad, resistencia y fiabilidad.